- mimo y pantomima
- Estilo teatral en el que se narra una historia mediante un expresivo movimiento corporal.El estilo teatral del mimo surgió en Grecia en el s. V BC como una entretención cómica que enfatizaba la acción mímica, pero incorporaba canciones y diálogos. Una forma diferente apareció en Roma 100 BC, que trataba asuntos vulgares y atrevidos. La pantomima romana difería del mimo romano por sus temas más elevados y por el uso de máscaras, que exigían una mayor expresividad a través de posturas físicas y gestualidad manual. El mimo fue también importante en el teatro asiático desde tiempos remotos y hoy en día constituye una destacada técnica que emplean los principales estilos teatrales de China y Japón. (p. ej., el teatro nō). La tradición romana de la pantomima fue modificada en el s. XVI en la commedia dell' arte, que a su vez influenció los interludios cómicos franceses e ingleses del s. XVIII que derivaron en la pantomima del s. XIX, una entretención para niños que realzaba el espectáculo. El mimo moderno occidental evolucionó hacia un arte estrictamente mudo, en el que el cuento a narrar se expresa por medio de gestos, movimientos y expresiones faciales. Entre los actores mimos famosos se cuentan Jean-Gaspard Deburau, Étienne Decroux (quien desarrolló un código de lenguaje corporal) y Marcel Marceau. Charlie Chaplin fue un notable mimo, así como también Sid Caesar y el payaso circense Emmett Kelly.Marcel Marceau, mimo francés, interpretando a Bip, personaje de su invención, ...Ronald A. Wilford Associates, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.